Preguntas frecuentes2020-06-24T10:54:08-03:00

PREGUNTAS  FRECUENTES

¿Es para cualquier tipo de ciclista?2022-02-21T16:46:00-03:00

Es para ciclistas dedicados, no quiere decir de alto rendimiento o profesionales, sino a quienes se ponen grandes objetivos y se preparan de acuerdo a ellos. Esta carrera demanda una exigente preparación previa porque a diferencia de otras «no se llega si o si» aunque sea en un tiempo muy largo y un ritmo tranquilo, sino que llegar a los 2790 mts después de 75 kms en continuo ascenso será para ciclistas preparados lo suficiente como para semejante desafío. En esta edición vamos a incorporar  un recorrido más corto de 39 km a puro ascenso. Desde Villa Yacanto a la cima del Cerro Los Linderos 2790 mts.

¿Cómo es el recorrido? ¿Cuál es la altimetría del circuito?2020-06-17T17:10:49-03:00

Los mismos los podés ver en la sección «Altimetría/Circuito» dentro del menú «Desafío 2790» de nuestra web

¿Cómo regresamos desde arriba?2022-02-21T16:42:11-03:00

Los autos podrán llegar hasta el playón que está cerca de la llegada, a 200 mts del final. Luego para regresar lo debe hacer cada ciclista por su cuenta, a menos que debamos intervenir en casos puntuales por seguridad. En caso de querer regresar en bici se puede hacer sin problemas a un ritmo tranquilo durante toda la bajada aproximadamente en 90 minutos!

Cada ciclista deberá bajar por sus propios medios, aunque la organización dispondrá de los recursos necesario para dar ayuda en caso de emergencia.

Los automóviles particulares podrán subir hacia la cima con total normalidad respetando los controles de seguridad y tránsito, manteniendo la precaución necesaria.

En caso de querer descender en bicicleta, el tiempo estimado de descenso controlado es de 90 minutos hasta Yacanto, donde también habrá paso habilitado de autos y la asistencia necesaria en casos de emergencia.

Habrá un servicio  privado para bajar las bicis y corredores, el costo lo asume cada corredor.

¿Qué promociones hay? ¿Hay descuentos por equipos o grupos de entrenamiento?2022-02-21T16:49:29-03:00

Consultanos al 354 647-8145.

¿Habrá reconocimiento del circuito?2020-06-17T17:12:48-03:00

A los ciclistas interesados en hacer el reconocimiento al circuito del Champaquí Marathon MTB les comunicamos que más adelante les confirmaremos la fecha y que será entre finales de enero y principios de febrero.

¿Qué certificados se necesitan para la carrera?2022-02-21T16:47:15-03:00

Deberás descargar el certificado de apto físico y el deslinde de responsabilidad desde nuestra web, llevarlos firmados el día de la carrera.

 

¿Cuáles son las categorías?2022-02-21T16:43:21-03:00

El día 1 de Marzo a las 7.30 hs se hará el reagrupamiento obligatorio para todas las categorías, en el propio «Paseo El Remanso».

La largada se hará a las 8 hs, de manera «controlada » por los primeros 6 kms aproximadamente, siendo escoltada por vehículos  de la organización.

La llegada será en «el empedrado» del cerro Los Linderos (punto más alto de la provincia al cual se puede arribar en bicicleta).

La entrega de premios será en el lugar de llegada aproximadamente a las 14 hs.

Horarios de corte:

– 12.30 hs. puesto corrales.
– 14.00 hs. puesto 3 arboles.
– Horario límite para la toma de tiempos: 16 hs.

Categorías Masculinas 75 km
– Sub 21 (hasta 1999)
– Elite (1991 a 1998)- Máster A (1981 a 1990)
– Máster B (1971 a 1980)
– Máster C (1961 a 1970)
– Máster D (hasta 1960)

Categorías Femeninas 75 km
– Elite (hasta 1991)
– Damas A (1981 a 1990)
– Damas B (1971 a 1980)
– Damas C (hasta 1970)

Categorías Masculinas Promocionales 39 km
– Promocionales A (1978 a 2000)
– Promocionales B (1968 a 1977)
– Promocionales C (hasta 1967)

Categorías Femeninas Promocionales 39 km
– Damas A (1978 a 2000)
– Damas B (1968 a 1977)
– Damas C (hasta 1967)

¿Recibo comprobante de mi inscripción?2020-06-17T17:14:35-03:00

Sí, te debe llegar automáticamente a tu correo. Si no te aparece, fijate en tu bandeja de Spam o Correo no deseado. Si tampoco está ahí, nos escribís y lo buscamos.

¿Me puedo inscribir desde cualquier dispositivo?2020-06-17T17:15:13-03:00

Sí, desde el teléfono, tablet o PC. A veces desde un teléfono puedes tener bloqueado algunas funciones como los pops-up (son páginas que se abren automáticamente), por lo que si no lográs avanzar desde ahí te recomendamos probar desde una computadora.

¿Dónde estarán los puestos de hidratación?2020-06-17T17:15:57-03:00

Se contará con 6 puestos de autoabastecimiento en el recorrido, donde cada corredor deberá detenerse para abastecerse si así lo considera.

Puesto 1, «Las Antenas» km. 20 aproximadamente.
Puesto 2, «Yacanto» km. 33 aproximadamente.
Puesto 3, «Corrales» km. 47 aproximadamente.
Puesto 4, «3 árboles» km. 56 aproximadamente.
Puesto 5, «Bifurcación» km. 63 aproximadamente.
Puesto 6, «Llegada» km. 75 aproximadamente.

¿Cómo será la premiación?2020-06-17T17:17:25-03:00

– Trofeo a los 3 primeros de cada categoria.
– Medalla finisher a todos los participantes que finalicen la carrera.

¿Dónde y cuándo se retiran los kits?2022-02-21T16:44:21-03:00

El retiro de kits del corredor y acreditación se llevará a cabo en «Paseo El Remanso» el día Sábado 12 de Marzo de 9.00 a 19.00 hs.  No se entregarán kits el día Domingo.

Se deberá presentar:
– DNI
– Comprobante de pago
– Certificado médico
– Deslinde de responsabilidad

 

¿Puedo transferir mi inscripción en caso de no poder asistir?2020-06-17T17:19:14-03:00

Si, lo que no se puede es devolver el dinero.
Para transferir la inscripción necesitamos q nos pases al correo rallymtbsantarosa@gmail.com lo siguiente:

Info del inscripto (nombre, apellido, DNI y categoría)

Info del ciclista a transferir (nombre, apellido, DNI, categoría, nro de whatsapp, fecha de nacimiento, e-mail)

Además

– Clima
La organización asegura la delimitación del circuito, cronometraje (Megasoft), y la atención de emergencias durante el evento.

El mismo no será suspendido por mal tiempo, pero por condiciones meteorológicas que pudieran poner en riesgo la integridad de los corredores, la organización se ve facultada de modificar o acortar el recorrido.

Seguridad

Se contará con vehículos de la organización en el recorrido, quienes estarán facultados para descalificar al corredor que reciba ayuda externa (auto, moto, otro ciclista, etc.), al igual que los participantes que arrojen de manera intencional basura (geles, botellas etc.) en los lugares fuera de los puestos de abastecimiento.
La organización dispone de los medios de seguridad necesarios para eventuales contratiempos meteorológicos, pero siendo una competencia de alta montaña, de clima impredecible cada corredor debe considerar llevar abrigo.
Al finalizar la carrera la organización proveerá de un vehículo de barrido del circuito.

Aclaraciones2020-06-17T17:20:03-03:00

El costo de la inscripción no se reintegra en el caso de no poder asistir.
Todos los menores de 18 años a la fecha del evento deberán presentar autorización de los padres o tutores certificadas ante escribano público.
Cada competidor participa bajo su propio responsabilidad,  y deberá valorar la posibilidad de comenzar, continuar y/o abandonar la prueba.
Recomendamos llevar hidratación, alimentos y abrigo.
Es obligatorio traer bicicleta de montaña, casco, número del corredor en el manubrio y visible.

 

¿Es para cualquier tipo de ciclista?2022-02-21T16:46:00-03:00

Es para ciclistas dedicados, no quiere decir de alto rendimiento o profesionales, sino a quienes se ponen grandes objetivos y se preparan de acuerdo a ellos. Esta carrera demanda una exigente preparación previa porque a diferencia de otras «no se llega si o si» aunque sea en un tiempo muy largo y un ritmo tranquilo, sino que llegar a los 2790 mts después de 75 kms en continuo ascenso será para ciclistas preparados lo suficiente como para semejante desafío. En esta edición vamos a incorporar  un recorrido más corto de 39 km a puro ascenso. Desde Villa Yacanto a la cima del Cerro Los Linderos 2790 mts.

¿Cómo es el recorrido? ¿Cuál es la altimetría del circuito?2020-06-17T17:10:49-03:00

Los mismos los podés ver en la sección «Altimetría/Circuito» dentro del menú «Desafío 2790» de nuestra web

¿Cómo regresamos desde arriba?2022-02-21T16:42:11-03:00

Los autos podrán llegar hasta el playón que está cerca de la llegada, a 200 mts del final. Luego para regresar lo debe hacer cada ciclista por su cuenta, a menos que debamos intervenir en casos puntuales por seguridad. En caso de querer regresar en bici se puede hacer sin problemas a un ritmo tranquilo durante toda la bajada aproximadamente en 90 minutos!

Cada ciclista deberá bajar por sus propios medios, aunque la organización dispondrá de los recursos necesario para dar ayuda en caso de emergencia.

Los automóviles particulares podrán subir hacia la cima con total normalidad respetando los controles de seguridad y tránsito, manteniendo la precaución necesaria.

En caso de querer descender en bicicleta, el tiempo estimado de descenso controlado es de 90 minutos hasta Yacanto, donde también habrá paso habilitado de autos y la asistencia necesaria en casos de emergencia.

Habrá un servicio  privado para bajar las bicis y corredores, el costo lo asume cada corredor.

¿Qué promociones hay? ¿Hay descuentos por equipos o grupos de entrenamiento?2022-02-21T16:49:29-03:00

Consultanos al 354 647-8145.

¿Habrá reconocimiento del circuito?2020-06-17T17:12:48-03:00

A los ciclistas interesados en hacer el reconocimiento al circuito del Champaquí Marathon MTB les comunicamos que más adelante les confirmaremos la fecha y que será entre finales de enero y principios de febrero.

¿Qué certificados se necesitan para la carrera?2022-02-21T16:47:15-03:00

Deberás descargar el certificado de apto físico y el deslinde de responsabilidad desde nuestra web, llevarlos firmados el día de la carrera.

 

¿Cuáles son las categorías?2022-02-21T16:43:21-03:00

El día 1 de Marzo a las 7.30 hs se hará el reagrupamiento obligatorio para todas las categorías, en el propio «Paseo El Remanso».

La largada se hará a las 8 hs, de manera «controlada » por los primeros 6 kms aproximadamente, siendo escoltada por vehículos  de la organización.

La llegada será en «el empedrado» del cerro Los Linderos (punto más alto de la provincia al cual se puede arribar en bicicleta).

La entrega de premios será en el lugar de llegada aproximadamente a las 14 hs.

Horarios de corte:

– 12.30 hs. puesto corrales.
– 14.00 hs. puesto 3 arboles.
– Horario límite para la toma de tiempos: 16 hs.

Categorías Masculinas 75 km
– Sub 21 (hasta 1999)
– Elite (1991 a 1998)- Máster A (1981 a 1990)
– Máster B (1971 a 1980)
– Máster C (1961 a 1970)
– Máster D (hasta 1960)

Categorías Femeninas 75 km
– Elite (hasta 1991)
– Damas A (1981 a 1990)
– Damas B (1971 a 1980)
– Damas C (hasta 1970)

Categorías Masculinas Promocionales 39 km
– Promocionales A (1978 a 2000)
– Promocionales B (1968 a 1977)
– Promocionales C (hasta 1967)

Categorías Femeninas Promocionales 39 km
– Damas A (1978 a 2000)
– Damas B (1968 a 1977)
– Damas C (hasta 1967)

¿Recibo comprobante de mi inscripción?2020-06-17T17:14:35-03:00

Sí, te debe llegar automáticamente a tu correo. Si no te aparece, fijate en tu bandeja de Spam o Correo no deseado. Si tampoco está ahí, nos escribís y lo buscamos.

¿Me puedo inscribir desde cualquier dispositivo?2020-06-17T17:15:13-03:00

Sí, desde el teléfono, tablet o PC. A veces desde un teléfono puedes tener bloqueado algunas funciones como los pops-up (son páginas que se abren automáticamente), por lo que si no lográs avanzar desde ahí te recomendamos probar desde una computadora.

¿Dónde estarán los puestos de hidratación?2020-06-17T17:15:57-03:00

Se contará con 6 puestos de autoabastecimiento en el recorrido, donde cada corredor deberá detenerse para abastecerse si así lo considera.

Puesto 1, «Las Antenas» km. 20 aproximadamente.
Puesto 2, «Yacanto» km. 33 aproximadamente.
Puesto 3, «Corrales» km. 47 aproximadamente.
Puesto 4, «3 árboles» km. 56 aproximadamente.
Puesto 5, «Bifurcación» km. 63 aproximadamente.
Puesto 6, «Llegada» km. 75 aproximadamente.

¿Cómo será la premiación?2020-06-17T17:17:25-03:00

– Trofeo a los 3 primeros de cada categoria.
– Medalla finisher a todos los participantes que finalicen la carrera.

¿Dónde y cuándo se retiran los kits?2022-02-21T16:44:21-03:00

El retiro de kits del corredor y acreditación se llevará a cabo en «Paseo El Remanso» el día Sábado 12 de Marzo de 9.00 a 19.00 hs.  No se entregarán kits el día Domingo.

Se deberá presentar:
– DNI
– Comprobante de pago
– Certificado médico
– Deslinde de responsabilidad

 

¿Puedo transferir mi inscripción en caso de no poder asistir?2020-06-17T17:19:14-03:00

Si, lo que no se puede es devolver el dinero.
Para transferir la inscripción necesitamos q nos pases al correo rallymtbsantarosa@gmail.com lo siguiente:

Info del inscripto (nombre, apellido, DNI y categoría)

Info del ciclista a transferir (nombre, apellido, DNI, categoría, nro de whatsapp, fecha de nacimiento, e-mail)

Además

– Clima
La organización asegura la delimitación del circuito, cronometraje (Megasoft), y la atención de emergencias durante el evento.

El mismo no será suspendido por mal tiempo, pero por condiciones meteorológicas que pudieran poner en riesgo la integridad de los corredores, la organización se ve facultada de modificar o acortar el recorrido.

Seguridad

Se contará con vehículos de la organización en el recorrido, quienes estarán facultados para descalificar al corredor que reciba ayuda externa (auto, moto, otro ciclista, etc.), al igual que los participantes que arrojen de manera intencional basura (geles, botellas etc.) en los lugares fuera de los puestos de abastecimiento.
La organización dispone de los medios de seguridad necesarios para eventuales contratiempos meteorológicos, pero siendo una competencia de alta montaña, de clima impredecible cada corredor debe considerar llevar abrigo.
Al finalizar la carrera la organización proveerá de un vehículo de barrido del circuito.

Aclaraciones2020-06-17T17:20:03-03:00

El costo de la inscripción no se reintegra en el caso de no poder asistir.
Todos los menores de 18 años a la fecha del evento deberán presentar autorización de los padres o tutores certificadas ante escribano público.
Cada competidor participa bajo su propio responsabilidad,  y deberá valorar la posibilidad de comenzar, continuar y/o abandonar la prueba.
Recomendamos llevar hidratación, alimentos y abrigo.
Es obligatorio traer bicicleta de montaña, casco, número del corredor en el manubrio y visible.

 

Go to Top